Dos libros para comprender la geopolítica actual

Hoy proponemos dos libros para comprender la geopolítica actual. Uno habla sobre la guerra de Ucrania, quien sabe si procursora de algo más grande y otro sobre la guerra de Siria. Son dos libros de corte diferente, pues uno es una novela y otro un ensayo pero ambos te ayudarán a clarificar qué está ocurriendo y por qué.

Antes de nada ¿Por qué estos libros?

Emprendimiento vital es un espacio de psicología aplicada, lo que antes se llamaba cristalizada. No nos centramos tanto en las teorías sino en su aplicación para la vida. Cuando una persona quiere hacer cambios, quiere mejorar su vida, tiene que conocer el entorno y ser capaz de predecir el futuro. En este caso, hacia donde va el mundo.

Veámoslo con un ejemplo. ¿Te comprarías un piso en Kiev si superas que en 5 días iba a ser invadida? En caso de tener esa información… ¿Qué harías con tus ahorros?

Los libros

Portada del libro Putinistán

Putinistán: Un país alucinante en manos de un presidente

Xavier Colás

Ensayo sobre Putin y la guerra de Ucrania

El autor es periodista, corresponsal de El Mundo en Rusia durante 10 años y explica tanto la evolución de Putin como la guerra de Ucrania para facilitar su comprensión.
Portada del libro Espia Accidental

Espía accidental

Novela que cuenta realidades

Jorge Dezcallar fue Director del CNI y explica, a través de la novela, tanto la guerra de Siria como la compleja participación de distintos países en la misma

¿Qué podemos aprender?

Por encima de lo que podemos aprender, que es mucho, lo que nos permiten es comprender las noticias que aparecen en la prensa. Indudablemente, ambos libros están escritos por españoles, occidentales, que tienen una visión del mundo, pero ambos pretenden ayudarnos a comprender realidades complejas desde nuestra perspectiva.

Putinistán

En el caso de Putinistán nos ayuda a comprender tanto la personalidad de Putín, su visión imperialista de lo que debe volver a ser Rusia y cómo funciona tanto los resortes del poder como los de su régimen. Hay muchos términos que para nosotros son vacíos pero que surten efecto en la población rusa. Por ejemplo la desnazificación.

Por otro lado, explica como se convirtió una democracia en un régimen totalitario sin que se fueran dando cuenta ni los habitantes ni el resto de paises.

Después de leer el libro tendrás una visión más amplia sobre Rusia, sobre la guerra de Ucrania, sobre las noticias que llegan por distintos canales y sobre nuestro futuro a medio y largo plazo.

El espía accidental

El formato novela permite al autor explicar tanto la guerra de Siria como la situación de Oriente Medio. 

Es una novela entretenidísima que requiere, para seguirla en profundidad, tener Google cerca. Realmente la geopolítica de la zona es muy complicada, con muchos actores con diferentes intereses y relaciones. Después de leer el libro tengo la sensación de que comprendo un poco más las noticias que llegan.

Además, intenta explicar como funcionan los sistemas de inteligencia, alejándose del James Bond y acercándose al espionaje real. 

Por cierto, la novela trata sobre algo que pasó parecido posteriormente. https://www.bbc.com/mundo/articles/c3ge0ydg3z8o

¿Qué hacer con esta información?

Conocer nuestro entorno, además de permitirnos ser pesados en las reuniones de amigos nos ayudan a predecir el futuro. Para ese futuro debemos prepararnos en el presente.
Tomamos muchas decisiones en el presente que repercuten en el futuro, pero ¿en qué le influye a una persona normal y corriente que no tiene capacidad de influencia? Comprender nuestro entorno…
  • Nos ayuda a aceptar lo que suceda ya que deja de ser irracional.
  • Nos permite tomar decisiones más ajustadas.
  •  Nos ayuda a reorganizar nuestra visión del mundo y reorientar nuestros objetivos en la vida.
¿Todo por leer dos libros? No por reflexionar sobre el mundo en el que vives, que es el tablero de juegos en el que desarrollas tu vida.

Seguro que hay muchos libros que tratan sobre estos temas con visiones diferentes. Si quieres, compártelos en los comentarios.

Si la información te parece interesante, utilízala. En caso contrario agradecería no politizar este blog, que habla de psicología más que de otros temas. Hay muchos espacios mejor orientados. Gracias.

Deja un comentario

Las noticias más actuales

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe nuestras novedades en tu correo