El amor en tiempos de cólera es un libro de Gabriel García Marquez que tiene como eje vertebrador el amor, muchas formas de amor, pero que nos sirve para comprender otros conceptos como el costumbrismo de la época, las etapas de la vida, la posición social, los roles sociales, las causas, la vejez o las pandemias, entre otros. Es decir, un libro que nos habla sobre la vida y nos ayuda a reflexionar sobre otras vida y sobre la nuestra.
Etiqueta: emprendimiento vital
Libro El Purgatorio de Jon Sistiaga. El mal, el arrepentimiento y la situación.
Recomendamos el libro de Jon Sistiaga, El purgatorio, donde dos componentes de un comando de ETA secuestran y asesinan a un empresario vasco.
35 años después, sumido en el arrepentimiento, el asesino decide confesar, pero a cambio, otras personas que también obraron mal deben hacerlo también.
A partir de la trama, recomendamos la lectura atendiendo a algunos conceptos como son hacer el mal, el entorno, el arrepentiemiento.
Libro: La Sonrisa etrusca. Cambio generacional y territorial
Reseñamos el libro La sonrisa etrusca de José Luis Sampedro. En primer lugar es un bonito libro que merece la pena leer, donde trata muchos temas importantes sobre la vida a traveés de la confrontación de puntos de vista. Por tanto, no sólo halba del cambio generacional o de las dferencias entre los territorios a la hora de vivir la vida. También habla de como aprendemos a vivir según esta evoluciona.
Quemar las naves como herramienta de cambio en la vida
Quemar las naves se hacía para que la única respuesta fuese en un único sentido. En una situación de emprendimiento vital se puede utlizar como técnica, aunque es un poco arriesgada. En la entrada explicamos en qué consiste, cómo utilizarla y algunos ejemplos de uso.
Cambiar el chip con el trabajo
El trabajo tiene un peso muy importante en nuestra sociedad y a veces anula el resto de los factores y pilares de la vida. No tener tiempo e interés en otras cosas y supeditar todo al trabajo. Si logras cambiar en chip con el trabajo serás capaz de integrarlo mejor en tu vida.
El puesto sustanciero desapareció antes de la AI
El puesto de sustanciero desapareció hace años. No, no fue la aparición de la inteligencia artificial ni los móviles ni los ordenadores. Hay puestos que aparecen y que desaparecen. Pero en realidad, no hace tanto.
¿Sabes que hacía el sustanciero?
¿Es normal este calor?
Nos hicimos esta pregunta y hemos buscado para responderla. No desde un punto de vista meteorológico, sino basándonos en la estadistica. No queremos entrar en conceptos que requieren mayor conocimiento pero partimos de la siguiente idea o hipótesis: Este calor, no es normal. Nos dedicimos a comprobar si estadísticamente es […]
Dejar la ciudad y emprender
Muchas personas están cansadas de su trabajo, de la ciudad, sus prisas y su agresividad y quieren irse a vivir a un pueblo y montar una pequeña empresa para hacer lo que le gusta. Ese sueño, en la mayoría de los casos se queda ahí, en un sueño. En esta […]
La historia de Marta, que cuando ganó creyó que perdía
Hace unos años conocí a Marta. Una persona a la que le sonrió la vida pero no fue capaz de darse cuenta. El nombre de Marta es fictício, la historia no. Empezamos la historia Marta compró, junto con su novio, una casa en su pueblo. Ambos trabajaban, ganaban dinero suficiente […]
Mercadona te lo pone fácil
Si sueles ir a comprar es posible que llegues a la misma conclusión. Las medianas superficies tipo Mercadona, Lidl, Dia, Ahorramás o la Despensa te ponen fácil el 80% de la compra. Aunque hay muchas formas comerciales vamos a hablar de tres: Gran superficie Mediana superficie Tienda pequeña Gran superficie […]